Terminan los trabajos en Santa Ana 9

Terminan las obras de rehabilitación de esta preciosa casa firmada por el arquitecto Antonio Arévalo en 1922, con azulejería de Ramos Rejano y murales de Enrique Orce que han sido restaurados. La vivienda contaba con Protección Parcial grado C (fachada, patio, las dos primeras crujías y caja de escaleras) pero la mayoría del inmueble se encontraba en un estado absoluto de abandono.

Para más información gráfica clic aquí

Congreso Heritage 2012 en Oporto

«New technologies for inconvenient heritages: a defensive system of the twentieth century as a case study»
Alberto Atanasio Guisado

Volvemos de Oporto tras participar en el III Congreso Internacional de Patrimonio y Desarrollo Sostenible organizado por Green Lines Institute, con una comunicación premiada entre las mejores de las pertenecientes a Early Stage Researchers.
Fantástico Congreso que nos ha permitido conocer un poco más de cerca la ciudad de Oporto, el Duero, sus bodegas, su arquitectura tradicional y su arquitectura moderna. Y fantástica también la acogida de los participantes hacia nuestra comunicación, que nos sirve de espaldarazo para continuar con la tesis doctoral.
En la imagen las renombradas piscinas en el mar de Álvaro Siza
Piscinas Siza

Adjudicación para la rehabilitación de los edificios de la Plaza Zocodover en Parque Alcosa

Contrato de servicios para la redacción de Estudio Previo, Proyecto Básico y de Ejecución, estudio de Seguridad y Salud y Dirección de Obras de rehabilitación de 13 bloques en Plaza Zocodover, dentro del Área de Rehabilitación Integral Parque Alcosa de Sevilla.
Empresa Pública del Suelo, Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía

Almudena Muñoz y Alberto Atanasio en UTE con Büro arquitectura: UTE Alcosa78
2011-Expediente paralizado*

La Plaza Zocodover es una plaza semipública y con funciones de aparcamiento en superficie. Cerrados sus flancos por 13 edificios de 4, 8 o 12 plantas; alberga un total de 296 viviendas y tiene una superficie construida aproximada de 26.600 m2.
Los pliegos del contrato de servicios señalaban una serie de patologías estructurales:
– Expansividad del suelo que afecta a movimientos de cimentación y estructura.
– Problemas de arriostramiento en las cimentaciones.
– Hormigón disgregado en cimentación.
– Corrosión de armaduras en cimentación.
Además de una serie de patologías de otra índole:
– Rotura de elementos de saneamiento por movimientos del terreno.
– Deterioro de la red de fontanería
– Humedades en cubiertas
– Rotura y deterioro del acerado perimetral.

*NOTA: En marzo de 2011 fue publicado el procedimiento abierto de selección para el contrato de servicios referenciado, y el 16 de junio la UTE Alcosa78 resultó en primera posición de entre todos los concurrentes. En noviembre de ese mismo año se nos solicitó tanto la entrega de la documentación que certificara la solvencia técnica y económica como la formalización definitiva de la Unión Temporal de Empresas. Una vez aportada la documentación y formalizada la UTE Alcosa78, el procedimiento ha sido completamente paralizado y no se han recibido más requerimientos desde la parte convocante de la licitación.