INVESTIGACIÓN

PROYECTOS DE I+D+i

Atanasio Guisado, Alberto  Miembro  del equipo del Proyecto de Investigación I+D+i, Plan Estatal, Ministerio de Economía y Competitividad: «Tutela Sostenible del Patrimonio Cultural a Través de Modelos Digitales Bim y Sig. Contribución al Conocimiento e Innovacion Social» (HAR2016-78113-R). 2016-2020

Muñoz García, Almudena  Contrato asociado a Proyecto de Investigación I+D+i, Plan Nacional, Ministerio de Ciencia e Innovación: «Recuperación en la arquitectura de los sistemas tradicionales de impermeabilización en cubiertas y muros con materiales naturales» (BIA2009-12618). 2010-2012

Muñoz García, Almudena  Contrato asociado a Proyecto de Investigación I+D+i, Plan Nacional, Ministerio de Ciencia y Tecnología: «Actualización de la protección de la piedra, la cerámica y demás materiales con jabelga, finas capas de mortero de cal, como sistema eficaz de restauración y estudio de color de los paramentos revestidos» (BIA2004-07237). 2007

CONGRESOS Y JORNADAS

Atanasio Guisado, Alberto. «Fortificación del siglo XX en el Campo de Gibraltar y su valor patrimonial. El proyecto de iluminación del Estrecho». Segundas Jornadas sobre historia, arquitectura y construcción fortificada, Instituto Juan de Herrera y Fundación Cárdenas, Madrid, octubre de 2016

figura09

Atanasio Guisado, Alberto. “Paisajes Bélicos de la N-340”. Congreso Virtual En ruta litoral – Destino N340, Universidad de Sevilla,  mayo 2015
[texto de la comunicación]

Muñoz García, Almudena; Atanasio Guisado, Alberto. «Intervención y Restauración en la Galería del Grutesco». III Jornadas de Investigación y Restauración en el Real Alcázar de Sevilla, Patronato del Real Alcázar y Casa Consistorial, Sevilla, 2014

Robador González, María Dolores; Arroyo Torralvo, Fátima; Muñoz García, Almudena. “Study on the deterioration and conservation of the vault of the room of plenary session of the Town Hall of Sevilla”. 12th International Congress on the Deterioration and Conservation Stone. Columbia University, Nueva York, 2012

Robador González, María Dolores; Pérez-Rodriguez J.L.; Muñoz García, Almudena; Garófano, Isabel; Garrote, Marco Aurelio; Odriozola, Carlos; Durán, Adrián. “Study by non-destructive technique of gilding coat of arms of the Real Alcázar of Seville, Spain”. European Geosciences Union General Assembly 2012. Vienna, Austria. 2012.

Atanasio Guisado, Alberto. “New technologies for inconvenient heritages: a defensive system of the twentieth century as a case study”. 3rd International Conference on Heritage and Sustainable Development, Heritage 2012. Oporto, 19 a 22 de junio de 2012.

97-torrenueva-planta

Muñoz García, Almudena. “Characterisation of roman hydraulic mortars from the roman house “Mithraeum” (Mérida, Spain). 5º Congreso internacional de Cultural Heritage ”Science and Technology for the Safeguard of Cultural heritage in the Mediterranean Basin”. Estambul, Turquía, Noviembre 2011.

Atanasio Guisado, Alberto. “Arquitecturas defensivas del siglo XX y su valor patrimonial”. XI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar. Jimena de la Frontera,  octubre 2010.

Sendra Salas, Juan José; Navarro Casas, Jaime; Robador González, María Dolores; Muñoz García, Almudena. “Arquitecto Versus Doctor Arquitecto: Las escuelas de Arquitectura y el Siglo XXI”. III Jornadas sobre investigación en arquitectura y urbanismo III IAU I+D+I. Madrid, 2009.

Muñoz García, Almudena; Gómez Gómez, Susana: «Proyecto de Ocio Alternativo en Costa Ballena, Chipiona». Foro universitario ICU 02 “Estudio, Trabajo, Servicio”. Sevilla, 2002

PUBLICACIONES

Atanasio Guisado, Alberto; Arévalo Rodríguez, Federico; Molina Rozalem, Juan Francisco. «Recursos gráficos para el posicionamiento SIG y análisis de la fortificación del siglo XX. Búnkeres en el entorno del Peñón de Gibraltar». EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, Universidad Politécnica de Valencia, noviembre de 2020. [DOI: 10.4995/ega.2020.13698]

Atanasio Guisado, Alberto. «Fortificación del siglo XX en el Campo de Gibraltar y su valor patrimonial. El proyecto de iluminación del Estrecho». Actas de las Segundas Jornadas sobre historia, arquitectura y construcción fortificada, Instituto Juan de Herrera y Fundación Cárdenas, Madrid, octubre de 2016. pp. 81-100. ISBN 978-84-946000-1-2

Muñoz García, Almudena; Atanasio Guisado, Alberto: «Intervención en la Galería del Grutesco del Real Alcázar de Sevilla», Apuntes del Alcázar de Sevilla, 16, pp. 114-141, Patronato del Real Alcázar y Casa Consistorial, Sevilla, 2015
[acceso online al artículo]

Muñoz García, Almudena; Atanasio Guisado, Alberto: «Plan de Ordenación de Restauraciones del Conjunto Monumental del Real Alcázar de Sevilla», Apuntes del Alcázar de Sevilla, 16, pp. 88-113, Patronato del Real Alcázar y Casa Consistorial, Sevilla, 2015
[acceso online al artículo]

Atanasio Guisado, Alberto. “Arquitecturas defensivas del siglo XX y su valor patrimonial”, Revista Almoraima, actas de las XI Jornadas de Historia, 41, pp. 365-377, Instituto de Estudios Campogibraltreños, Algeciras, 2014

Atanasio Guisado, Alberto; Arévalo Rodríguez, Federico. “La fortificación del Campo de Gibraltar tras la Guerra Civil Española”, Revista de Historia Militar, 114, pp.109-155, Instituto de Historia y Cultura Militar, Madrid, 2013

Atanasio Guisado, Alberto. “New technologies for inconvenient heritages: a defensive system of the twentieth century as a case study”. Libro de actas Heritage 2012, 3rd International Conference on Heritage and Sustainable Development, Vol. 2. Ed. Rogério Amoêda, Sérgio Lira y Cristina Pinheiro.  2012. pp. 1051-1060. ISBN 978-989-95671-5-3

Atanasio Guisado, Alberto. “Consideraciones sobre la aplicación de un proceso participado en el barrio de El Castillo de Alcalá de Guadaíra”. Revista digital CV6, La ciudad Viva. Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, junio de 2012.

De Castro Mazarro, Alejandro; Atanasio Guisado, Alberto. “Territorio y cicatriz. Concurso de ideas Memorial Merinales”. Revista electrónica de Patrimonio Histórico, nº 2, junio 2008. Universidad de Granada.
[acceso al artículo]

A %d blogueros les gusta esto: