Contenedores para 2 viviendas

Continuamos con el desarrollo del proyecto para 2 viviendas a partir de la utilización de  contenedores marítimos: ofrecen múltiples combinaciones a partir de los módulos existentes, y sus precios, de primera o segunda mano, resultan muy atractivos.

Elaborar un modelo BIM durante las fases del proyecto nos proporciona múltiples ventajas: más control sobre los detalles constructivos, visualización de diferentes propuestas por parte de los clientes y optimización del futuro proceso de montaje.

Viviendas contenedores. Atanasio y Muñoz arquitectos

Participación en Proyecto I+D+i

“Tutela Sostenible del Patrimonio Cultural a Través de Modelos Digitales Bim y Sig. Contribución al Conocimiento e Innovacion Social”.

Es el título del Proyecto de Investigación concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad.

El objetivo principal es la aplicación de los modelos digitales para la gestión integral de la tutela patrimonial. Comienza un trabajo ilusionante, formando parte de un equipo fantástico  y muy completo dirigido por Franciso Pinto Puerto.

 

Visitas guiadas por el Alcázar

A principios de junio tuvimos el honor de guiar en el Alcázar una visita organizada por los compañeros del Colegio de Arquitectos de Cádiz. Tras una breve presentación, recorrimos los adarves y azoteas en torno a la Torre del Agua, paseo que actualmente se mantiene restringido pero que permite y facilita una mejor comprensión de la evolución y las transformaciones del conjunto palatino. El recorrido comenzaba en el nivel superior de la Galería del Grutesco, continuaba hacia el norte por el adarve de la muralla de la Alcubilla, y se completaba con el paseo por el cenador alto del Estanque de Mercurio y las azoteas del Palacio Gótico, desde donde pueden contemplarse unas maravillosas vistas de la Catedral de Sevilla.
Paseo agradable. Acompañó el tiempo, soleado pero no caluroso. Muy agradecidos por la atención y amabilidad de los asistentes.

Ha sido publicado en prensa y en la web del Alcázar de Sevilla el programa «Abierto por obras», en donde se incluye una visita guiada a nuestra intervención realizada en el Patio del Asistente. Días 17 y 27 de diciembre, dos pases, a las 11:00 y a las 12:00. Reserva online gratuita.
[acceso a programa de visitas]

Adjudicación para la intervención en diversos Edificios Municipales de Sevilla

En septiembre de 2016 el Servicio de Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla nos ha notificado la adjudicación de seis contratos de servicios para la elaboración del correspondiente Proyecto Básico y de Ejecución de intervención en diferentes edificios municipales de la ciudad: Centro Cívico Torre del Agua, Centro Cívico Bellavista, Centro Cívico Antonio Brioso, Espacio Ciudadano Los Alambres, Hogar San Fernando y edificio administrativo en la Plaza Monte Pirolo.
Se trata de actuaciones de diversa índole y dotación presupuestaria, con un plazo reducido para la redacción de los proyectos.
Todo un desafío.

Patio del Asistente y Balcón de la Contratación del Alcázar

Se han completado los trabajos de rehabilitación y restauración en la galería superior del Patio del Asistente y en el Balcón este del Patio de la Contratación del Real Alcázar de Sevilla.
Se trata, en los dos casos, de ámbitos transformados o recuperados por Rafael Manzano entre los años 60 y 70 del pasado siglo, utilizando estructura y sistemas constructivos similares, basados esencialmente en la madera.

Está previsto incluir un artículo en el próximo número de la revista Apuntes del Alcázar (número 17), con una síntesis del estudio histórico y el desarrollo de los trabajos. También se ha planteado que la obra del Patio del Asistente, cuya galería superior se abrirá a la visita pública, forme parte del programa de actividades de las próximas navidades.

Plan de Ordenación de Restauraciones del Alcázar

A finales de julio se completó la redacción del «Plan de Ordenación de Restauraciones del Conjunto Monumental del Real Alcázar de Sevilla», con la elaboración de un amplio catálogo de elementos susceptibles de estudio o intervención, y la definición de prioridades  de cara a los próximos años.

El número 16 de la revista Apuntes del Alcázar recoge una breve síntesis sobre la elaboración y el contenido del documento. [acceso online a la revista]

Loft en Alcalá del Río

Comenzaron las obras para convertir un local en vivienda en Alcalá del Río. Magnífica oportunidad para trasladar desde el papel las ideas sobre espacios diáfanos, el diseño y elección del mobiliario, la iluminación artificial y natural, la presencia de vegetación en el patio,…

SONY DSC

Rehabilitación de la Galería del Grutesco

Tras la finalización de las obras de restauración, el pasado 11 de agosto tuvo lugar la reapertura de la Galería del Grutesco. Además de la galería inferior, de libre acceso en horario de visitas; se ha llevado a cabo el acondicionamiento para permitir las visitas de la galería superior, aunque en este último caso se realizarán de forma guiada y por grupos. De este modo se habilitan de nuevo las dos plantas, tal y como lo describiera Rodrigo Caro en la primera mitad del siglo XVII y como muestran algunos grabados posteriores.
Buena acogida por parte de los visitantes y la prensa

limpieza pretil

Vestuarios del Alcázar

Ya se han completado las obras para la adecuación de los vestuarios del personal laboral del Real Alcázar de Sevilla comenzadas en enero. Por el momento las opiniones de sus futuros usuarios son muy favorables, y esperamos que sea así por mucho tiempo. Pronto incluiremos alguna fotografía más en el apartado correspondiente.